NUESTRO EQUIPO

ESTHER VASQUEZ

ESPECIALIDAD

Experiencia destacada en Microcrédito, Gestión Financiera y Desarrollo de Productos Inclusivos en el Sector Bancario y Cooperativo.

FORMACIÓN ACADÉMICA

 Master en Administracion de Empresas (MBA), Universidad Tecnica Federico Santa Maria de Chile, Economista, Universidad Estatal de Guayaquil.

Esther Vasquez tiene una destacada trayectoria en la creación y gestión de programas de microcrédito en zonas urbanas marginales, habiendo sido fundadora del programa que luego se convirtió en Banco D-MIRO. Su experiencia abarca la planificación y ejecución de políticas crediticias, gestión de riesgo, cobranza, desarrollo de productos inclusivos, y expansión de agencias. Además, ha trabajado en la transformación de instituciones financieras, liderando proyectos en colaboración con organismos internacionales y nacionales. Ha desempeñado roles clave en áreas comerciales, administrativas y de talento humano, contribuyendo al crecimiento sostenible de las instituciones donde ha trabajado.

NUESTRO EQUIPO

LUIS CRESPO CHAUCA

ESPECIALIDAD

Gestión Financiera Integral y Reingeniería de Procesos Empresariales.

FORMACIÓN ACADÉMICA

Master en Administración de empresas (MBA), Universidad Santa María de Chile; Programa de alta gerencia bancaria, INCAE; Ingeniero comercial, Universidad Estatal de Guayaquil.

Luis Crespo es un profesional con vasta experiencia en la gestión financiera, con conocimientos profundos en contabilidad, operaciones, manejo de pasivos, tesorería, inversiones y análisis de riesgos. Además, ha liderado procesos de reingeniería, implementación de nuevas tecnologías y control presupuestario, siendo representante de usuarios en el desarrollo de aplicaciones. Posee habilidades para la negociación de conflictos y excelentes relaciones interpersonales en toda la organización. Su expertise también abarca la planificación financiera, contraloría, administración de bienes y servicios, y la formación de emprendimientos sociales, integrando proyectos de alto impacto.

NUESTRO EQUIPO

MARIO ABAMBARI ARÉVALO

ESPECIALIDAD

Auditoría financiera, auditoría forense.

FORMACIÓN ACADÉMICA

Doctor en Ciencias Pedagógicas; Magister en Administración de Empresas (MAE) ESPAE, de la Escuela Superior Politécnica del Litoral ESPOL; Maitre en Administration des affaires (MBA)

Université du Québeq à Montrèal; Economista, Universidad de Cuenca.

Con amplia experiencia en auditoría financiera para entidades públicas y privadas, Mario Amambari, se especializa en auditoría forense y el análisis exhaustivo de fraudes y cumplimiento normativo. Ha trabajado en proyectos internacionales y ha sido docente en universidades de renombre, contribuyendo al desarrollo de nuevas generaciones de profesionales en auditoría y finanzas.

NUESTRO EQUIPO

RUBÉN PEÑAHERRERA POTES

ESPECIALIDAD

Auditoría financiera, auditoría forense.

FORMACIÓN ACADÉMICA

Doctor en Ciencias Pedagógicas; Magister en Administración de Empresas (MAE) ESPAE, de la Escuela Superior Politécnica del Litoral ESPOL; Maitre en Administration des affaires (MBA)

Université du Québeq à Montrèal; Economista, Universidad de Cuenca.

Magister en Administración de Empresas (MBA), Universidad de Especialidades Espíritu Santo, UEES; Programa de Gobernanza y Liderazgo Político, IDE Business School; Ingeniero en Ciencias Empresariales, concentración en Sistemas de Información Gerencial, Universidad de Especialidades Espíritu Santo, UEES; Analista de Sistemas, Escuela Superior Politécnica del Litoral, ESPOL.

Rubén Peñaherrera es un profesional con amplia experiencia en la gestión estratégica, planificación y liderazgo de proyectos tecnológicos y financieros en entidades públicas y privadas. Ha ocupado cargos de relevancia, como Gerente General, Director Administrativo Financiero y Coordinador de Planificación, con un enfoque en reingeniería de procesos, implementación de tecnologías financieras innovadoras y administración de operaciones. Su trayectoria incluye la dirección de iniciativas en bancos, cooperativas, empresas fintech y organizaciones gubernamentales, contribuyendo al desarrollo sostenible y competitivo de las mismas mediante la supervisión y control efectivos.

POWERED BY: